En un giro inesperado, se ha planteado que los equipos brasileños, especialmente el Palmeiras, podrían estar más cerca de participar en una Copa de Campeones de la Concacaf, que los clubes mexicanos de regresar a la Copa Libertadores.
Motivos para que el Palmeiras considere cambiar de confederación
En Brasil, hay un claro descontento hacia la Conmebol por su trato a los equipos de la región, particularmente al Palmeiras, uno de los clubes más destacados.
El Verdao, que ha conquistado 4 Copas Libertadores en la última década, se encuentra frustrado por el manejo del incidente de racismo que ocurrió en el campo del Cerro Porteño, considerándolo insuficiente. Ante esto, ya se están barajando acciones drásticas.
“Urgimos a implementar medidas firmes ante Conmebol. Brasil representa el 60% de los ingresos, y, sin embargo, los clubes brasileños son tratados así. Estoy sugiriendo una idea: si Conmebol no puede gestionar a los clubes brasileños con el debido respeto, ¿por qué no pensar en una alianza con Concacaf? Creo que solo así se dignificará el fútbol brasileño, que actualmente no recibe el reconocimiento que merece. Es una opción a considerar. Tengo una reunión programada para el miércoles en la CBF, donde planeo discutir esto con los clubes brasileños y Ednaldo (Rodrigues, presidente de la CBF). Esta podría ser una semilla para el futuro. Económicamente, sería indudablemente beneficioso para todos los clubes brasileños”, expresó Leila Pereira, presidenta del club sudamericano, a TNT Brasil.
Racismo: una realidad en Conmebol
El viernes 7 de marzo, durante un encuentro de la Copa Libertadores Sub-20, el jugador Luighi fue víctima de insultos racistas, lo que provocó su llanto y una ola de condenas alrededor del mundo.
En respuesta a este episodio, además de los habituales comunicados, la Conmebol impuso una multa de 50 mil dólares al equipo paraguayo y dictó una serie de partidos a puerta cerrada, medidas que a Pereira le parecieron “extremadamente laxas”.
“Por retrasos en el inicio de los encuentros hay sanciones de 100.000 dólares. Por el uso de bengalas, la multa es de 78.000 dólares. Entonces, así es como Conmebol aborda un delito de racismo. Me pareció vergonzoso. De hecho, hemos enviado una carta a la FIFA solicitando su intervención. Hay una conmoción general entre los clubes brasileños. La mayoría de los equipos enfrenta el problema del racismo en partidos en América del Sur. La decisión no combate la discriminación racial con la severidad necesaria; de hecho, tiende a fomentar nuevos actos delictivos al ser ineficaz las sanciones impuestas”, concluyó.
La Liga MX conoce cómo vencer al Palmeiras
Es poco probable que se concrete una situación así, pero si la Liga MX llegara a unirse con Conmebol, habría un antecedente favorable para el Palmeiras, que fue derrotado por los Tigres de André-Pierre Gignac durante el Mundial de Clubes 2020, siendo eliminado con un gol del francés.
