A pesar de que los clavadistas mexicanos contarán con el respaldo de los aficionados durante la Copa del Mundo de Clavados que se realizará en Guadalajara, los deportistas no podrán exhibir su bandera en el podio ni escuchar su himno nacional en caso de lograr la medalla de oro. Esto es resultado de que competirán bajo una bandera neutral debido al desconocimiento de la Federación Mexicana de Natación por parte de la World Aquatics.
En la página oficial de la federación internacional, en el segmento donde se listan a los atletas que participarán en la primera parada de la Copa del Mundo, los 12 clavadistas que representarán a México aparecen en la categoría de atletas neutrales, lo que significa que, conforme a las reglas, les está prohibido mostrar cualquier símbolo que haga referencia a México.
¡Boletos a la venta
!
La Copa del Mundo
de Clavados regresa a México
tras 28 años
Todos a apoyar a nuestros clavadistas mexicanos
https://t.co/ijLzH2g5Jz @boletomovil pic.twitter.com/woRiWuWXA9
— México rumbo a LA 2028
(@MLosAngeles2028) 22 de marzo de 2025
¿Cuál es el problema con la Federación Mexicana de Natación?
En noviembre de 2024, la World Aquatics decidió desconocer a la Federación Mexicana de Natación. Esta determinación fue el resultado de años de conflicto y de múltiples intentos de solución a la crisis. El primer paso involucró el desconocimiento del entonces presidente Kiril Todorov y la formación de un Comité Estabilizador encargado de adoptar nuevos estatutos.
Desafortunadamente, esta medida no dio resultados y, como consecuencia, la federación internacional tuvo que desconocerla completamente para facilitar el establecimiento de una nueva organización que se encargue de los deportes acuáticos en México.
Al estar en un estado de desconocimiento; es decir, sin un organismo formal que represente a México ante la World Aquatics, los atletas mexicanos deben competir bajo una bandera neutral. Se anticipa que en los meses siguientes, México tendrá la oportunidad de formar un nuevo organismo.
federación y, tras ser reconocida por el organismo internacional, se espera que todo regrese a la normalidad.
Clavadistas mexicanos que han competido con bandera neutral
En el Campeonato Mundial de 2016, Rommel Pacheco participó con bandera neutral. El clavadista mexicano obtuvo la medalla de oro, pero no pudo ver su bandera ondear en lo más alto del podio, ni escuchar su himno. Sin embargo, lo cantó a capela y lució una camiseta de “Popeye”.
Que recuerdos me traiga esa camisa de Popeye jaja un momento oscuro para la @FemexNatacion en el que @Rommel_Pacheco mostró su valentía por México como muchas otras veces, es una lástima que la @CONADE no reconozca a los atletas que nos han dado orgullo.#DuplaPachecoOcampo pic.twitter.com/bjConxreE0
— Bets|
| (@betssdd) 19 de febrero de 2019
En diciembre pasado, las nadadoras Miranda Grana y María José Mata Cocco también se encontraron imposibilitadas para representar los colores de México.
